
Gaël, que tiene ascendencia congoleña por parte de sus padres, comenzó a jugar al fútbol siendo un niño en uno de los equipos de su localidad, el Lille-Moulins. Con apenas 8 años ingresó en la academia del R.C. Lens, hasta que en 2004 fue seleccionado para jugar en el Centre de Préformation de Football. Allí el joven francés pasó dos años, alternando los entrenamientos entre semana en el centro con los partidos los fines de semana con el Lens. En 2007 los ojeadores del Chelsea pusieron las miras en él y lo incorporaron al equipos reserva de los blue, donde se adaptó de maravilla y en su primera temporada cuajó sensacionales actuaciones, proclamándose además el máximo goleador del equipo, tras anotar 12 goles. La temporada pasada le llegó el momento de debutar con el primer equipo del Chelsea, lo hizo de la mano de Carlo Ancelotti, en Noviembre del pasado año. Con la selección francesa Kakuta ha sido internacional en todas las categorías inferiores, vistiendo la camiseta de la sub-16, sub-17, sub-18 y sub-19. Con esta última se acaba de proclamar campeón de Europa, siendo uno de los fijos de la selección que ha conseguido levantar el trofeo superando en la final a España.
Gaël Kakuta es un mediapunta zurdo, que puede jugar centrado, por detrás del punta, o escorado a cualquiera de las dos bandas. De no mucha envergadura, apenas 1,73 metros de altura, aunque no por ello débil fisicamente, es bastante fuerte y de complexión atlética. De una velocidad muy a tener en cuenta, tiene una gran movilidad por todo el frente de ataque. Pero por lo que más destaca Gael Kakuta es por su superlativo nivel técnico, con un fantástico control de balón, deja habitualmente destellos deslumbrantes cuando posee el balón cerca de su botas, lo que hace que sea un jugador diferente, imaginativo y de puro talento, que con sus intervenciones puede cambiar el devenir de un partido y del que siempre que aparece se espera algo diferente. Le gusta acostarse sobre la banda izquierda y ahí partir hacia el centro con diagonales, tiene una extraordinaria conducción de balón en carrera, el cual es capaz de llevar muy controlado a una gran velocidad. Con un sensacional desborde, es muy hábil tiene una gran variedad de recursos que le hacen ser impredecible para desbordar en el uno contra uno. Buena visión de

¿ qué es de Ardiles ?, el jugador argentino que cuando la guerra de las Malvinas jugaba en la liga inglesa y no quiso irse de Inglaterra ....salut
ResponderEliminarBien, me ha gustado que le dediques un post a este chaval. Tiene muy buena pinta, es más, el propio Chelsea tuvo que aguantar una sanción de la FIFA por quedarselo (creo que fue así, que tuvo no se qué lío con su anterior club).
ResponderEliminarUn saludo!!
http://lajueaesbetica.blogspot.com/
Pd: Me he hecho seguidor
Hola Jarni, vi tu comentario en mi blog, claro que me interesa intercambiar links,te pongo ya en mi lista de blogs, un saludo desde http://sin-microfono.blogspot.com/
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe encanta tu blog! Ya me he agregado cmo seguidir, y sí, me parecería bien intercambiar links, con la url del blog y como nombre David Villa Blog creo que estaría bien. Cómo quieres q te ponga a ti?
Ya te tengo entre mi lista de blogs y tambien te seguire de cerca. saludos
ResponderEliminarGaël Kakuta es un gran jugador, pero en mi opinión creo que no era jugador para el Chelsea, Gaël Kakuta es jugador para otro tipo de equipo
ResponderEliminar