
De
origen transalpino por parte de padre, Rémy Cabella comenzó a darle
patadas a un balón en el equipo de su ciudad natal, el Ajaccio, en el
que se inició con apenas 3 años de edad y permaneció hasta los 14,
cuando los técnicos de los escalafones inferiores del Montpellier se
fijaron en él para que se incorporara al club sureño. En los
equipos menores del MHSC se fue formando, hasta que en 2009 firmó su
primer contrato profesional, tras despuntar de forma notoria en
categoría juvenil. Cabella tuvo una grave lesión de rodilla que
detuvo bruscamente su formación, pero consiguió recuperarse y con la
idea de que cogiese experiencia en la élite y sumara minutos en
un equipo de Ligue 1, el Montpellier le cedio la campaña pasada al
Arles Avignon, que no pudo conseguir la permanencia, pero que le sirvió
al joven francés para disputar 17 encuentros, anotar 3 goles y
regresar al Stade de la Mosson mucho más curtido. A comienzos de la
temporada actual, Cabella no solía entrar en las alineaciones de René
Girard, pero supo aprovechar su momento a la perfección cuando la
estrella del equipo, Belhanda, tuvo que partir a la Copa África en
Enero y el técnico del cuadro montpellerino echó mano del
canterano. Desde enconces ha ido aumentando progresivamente su peso
en el equipo, hasta el punto de convertirse en uno de los titulares
habituales durante muchas jornadas, incluso tras la vuelta de
Belhanda, erigiéndose en uno de los grandes hallazgos del curso
actual. Ante su fulgurante aparición en el primer equipo, el
Montpellier se ha andado rápido a la hora de atarlo de cara al
futuro, renovando su contrato hasta el 2016. Rémy Cabella es un
habitual en las convocatorias de la selección sub-21 francesa.
Con el
dorsal número 20 a la espalda, hablar de Rémy Cabella
significa referirse a uno de esos futbolistas de los que se espera que ocurran
cosas diferentes, que pueden hacer cambiar el devenir de un partido
cada vez que la pelota aterriza en sus botas. Se trata de un atacante
diestro, de escasa presencia física, apenas 1, 71 metros de altura y
62 kg de peso, lo que le supone un hándicap considerable a la hora
de enfrentarse en el cuerpo a cuerpo con los defensores rivales, donde pocas
veces suele salir vencedor. Entre sus principales cualidades se
encuentra la polivalencia, ya que puede desenvolverse en cualquier
posición de la media punta, tanto de enganche por detrás de un '9'
referencia, como escorado a cualquiera de las dos bandas, donde es
más habitual verle en el Montpellier. Dotado de una enorme velocidad
y tremendamente explosivo en todas sus acciones, es muy móvil y le
gusta moverse con libertad por todo el frente de ataque. Es frecuente
que tenga un alto grado de participación en el juego, ofreciéndose constantemente y con muy buena
capacidad para asociarse. Técnicamente notable y con una gran conducción de balón en carrera, debe mejorar en el uno contra uno y
en la elección en muchas ocasiones de la mejor opción. Su
buen golpeo a la pelota hace que sea uno de los principales encargados de su equipo en ejecutar las jugadas a balón parado. En un esquema como
el que utiliza Girard, con tres medias puntas por detrás del
delantero, es esencial la habilidad combinativa, y eso Cabella lo ha
demostrado, haciendo gala también de su talento, tanto para asistir
como para ver portería con relativa frecuencia, como muestran sus
cifras, anotando 3 goles en 24 encuentros, en los que tan solo en la
mitad de ellos ha partido como titular. Sin dudas, al igual que muchos
de sus compañeros y que el club para el que juega, Rémy Cabella es
un valor en auge, que se encuentra en constante crecimiento y cuya
inmensa calidad podremos saborear en la próxima edición de la
Champions League, de momento en las filas del club que le ha dado la
oportunidad de destaparse en la élite, pero quién sabe si en un período
de tiempo no demasiado lejano, lo hace vistiendo una camiseta de
mayor relevancia en el panorama futbolístico.
Genial articulo, sigo tu blog desde hace tiempo! Buen trabajo!
ResponderEliminarUn buen homenaje a este Montpellier que esta cada vez mas cerca de hacer historia. Gran articulo.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola!
ResponderEliminarSoy marcos! Acabo de ver tu web y me ha gustado mucho! Te interesaría hacer enlaces con alguna de mis webs? yo tengo estas webs:
http://www.partidosendirecto.es/ texto: Futbol en directo
http://www.doctorapuestas.com/ Texto: apuestas online
http://www.casas-apuestas.es/ texto: casas de apuestas
http://www.profesorapuesta.blogspot.com/ texto: mejor casa de apuestas
¿Que te parece la idea?? Os pondríamos en la página principal.
un saludo!
Mi email es info@partidosendirecto.es
Otro artículo fantástico. Saludos cordiales y que tenga buen día.
ResponderEliminarhe tenido la oportunidad de ver unos cuantos goles de este muchacho y al menos los goles han sido de gran factura, me imagino que su juego es muy bueno también
ResponderEliminar