'Carpe
Diem', el tópico latino que significa “disfruta el momento”, es
la filosofía que deben estar pensando adoptar en Sevilla, donde
después de mucho sufrir, el Real Betis Balompié camina a velocidad
de crucero en pos de saciar a una hinchada con ansias de alegría. En
la actualidad, la escuadra verdiblanca es uno de los edificios más
relucientes del panorama nacional, pero apenas 2 años y medio atrás,
era un solar, acuciado por las deudas, con un equipo en Segunda y un
mandamás que maltrataba a la infantería heliopolitana. En este
terreno desolador aterrizó Pepe Mel, con la mochila cargada de
ilusiones y el horizonte repleto de problemas. No se arrugó. Se puso
el mundo por montera, encarando y superando cada adversidad diaria
que se le presentaba. Limpió al vestuario de esa dejadez y falta de
implicación que se había instaurado en un club con unas bases
caducas y obsoletas. Consciente de la idiosincrasia de la institución
y de la sensibilidad del bético, su total compromiso fue el fichaje
más necesario. Escaló cada peldaño hasta situar al equipo en la
categoría que le corresponde. La temporada pasada, con un fútbol
vistoso, y la irregularidad instalada en los resultados, tuvo
momentos complicados que incluso hicieron temer por su puesto, pero
siempre consiguió rehacerse y alcanzar la permanencia sin ningún
apuro. Ambición y mesura en su discurso, otorgarle protagonismo a
cualquier jugador que le responda en el césped, independientemente
de su edad o procedencia, son otras de sus señas de identidad. A
falta de potencial monetario, Pepe Mel mira a la cantera. De hecho,
hasta 13 canteranos han debutado a las órdenes del técnico
madrileño en los 30 meses que lleva al frente del banquillo
verdiblanco. Uno de los últimos en aparecer en escena ha sido José
Antonio Delgado Villar,
más conocido como Nono,
19 años (30 de Marzo de 1993, Puerto de Santa María, Cádiz,
España).
Se puede decir que Nono echó andar con una pelota, ya que cuando contaba tan solo con 4 años empezó a jugar al fútbol en la escuela del Puerto de Santa María, desde donde se trasladó a Mallorca. Posteriormente volvió a su pueblo natal para jugar durante 4 campañas en el Safa, club que le valió para dar el salto a la cantera del Atlético de Madrid, en la que permaneció un año. A partir de ahí, en categoría cadete ingresó en la residencia de canteranos del Real Betis, en la que se ha formado como futbolista ascendiendo por los diferentes equipos inferiores verdiblancos. La temporada pasada, aún siendo juvenil, Risto Vidakovic le hizo debutar con el filial bético, dándole una confianza a la que el canterano supo responder con creces, convirtiéndose en un futbolista importante para el Betis B. Sus buenas actuaciones no pasaron desapercibidas para Pepe Mel, que le dio la oportunidad de enfundarse por primera ver la camiseta del primer equipo en el Sporting - Betis disputado en El Molinón, en uno de los últimos encuentros de la pasada temporada. No fue la última aparición antes de que acabase la campaña, ya que también tuvo minutos ante el Barça, cuajando minutos más que interesantes. Nono ha sido internacional con la selección española en categorías inferiores, con la que es campeón del europeo sub-19 celebrado en Estonia, aunque no disputó ningún minuto. También se estrenó en 2012 con la sub-20, con la que incluso llegó a anotar un gol en su debut. Ahora es pieza clave en el segundo equipo bético, en el que ha tomado muchos galones, y un recurso habitual para el técnico del primer conjunto, con el que en el presente ejercicio ya ha participado en 7 choques. El verano anterior renovó su contrato con el Real Betis hasta Junio de 2013, con la posibilidad de prorrogarlo durante 3 temporadas más.

Este chaval entreno en R.C.D La victoria en mallorca conmigo jaja y tengo un recuerdo de un gol de medio campo ante el capus sport brutal, teniendo en cuenta que tendriamos 10 años en aquel entonces o incluso menos, tambien era increible los cambios de banda con gran facilidad que se marcaba... increible, grande nono!
ResponderEliminarAlvaro Moreno.