
Wellington es un producto de la inagotable cantera brasileña, en este caso del Fluminense, club en el que se ha criado desde niño, pasando por todos los equipos inferiores hasta llegar al primer plantel, con el que en la actualidad ya ha debutado y es un habitual en las convocatorias. Con la canarinha también ha desempeñado un destacable papel en las categorías inferiores, disputó el pasado Mundial sub-17 celebrado en Nigeria, aún siendo menor que el resto de jugadores. No tuvo muchas oportunidades a lo largo del campeonato, ya que tenía por delante suya al delantero del Sao Paulo Neymar, que llegaba como indiscutible y con más partidos disputado en dicho equipo. En la Manchester United Premier Cup de 2008 los ayudantes de Wenger quedaron maravillados con la actuación de Wellington y empezaron a considerarlo como una de sus prioridades de futuro. A finales del 2009 y como ya pasara en 2005 con Denilson, Wenger puso sus ojos en Wellington casi sin tener apariciones en la primera división brasileña, lo que supone un traspaso a un menor precio por no haber demostrado a un sus cualidades al gran público, en este caso el desembolso realizado por los gunners fue de 3,5 millones de €, que se convertirán en un total de 4 cuando el jugador cumpla los 18 años. Hasta que el joven no cumpla la mayoría de edad no podrá emigrar al Emirates, por lo que seguirá curtiéndose en el Fluminense en calidad de cedido. Ya veremos si cuando le llegue el momento de aterrizar en Londres es para jugar primero en el equipo primavera del Arsenal o para pasar directamente al primer plantel, algo que conociendo a Wenger no sería de extrañar en absoluto, y es que si algo claro es que Wellington ha elegido el mejor camino para formarse y triunfar.
Wellington es un delantero diestro, de poca corpulencia física, apenas 1,70 metros de estatura y no mucha fuerza, algo que puede cambiar ya que por edad aún no es un jugador totalmente formado, y si bien su musculatura se desarrollará con su llegada a Europa, como pasa con otros muchos futbolistas brasileños, su envergadura también puede aumentar de aquí a poco tiempo. Con las cualidades típicas de la escuela brasilera, Wellington es un futbolista diferente con el balón en los pies, atrevido y descarado, le gusta encarar ya que sabe que el uno contra uno es uno de sus fuertes. Hábil, dotado de una calidad técnica superlativa, posee un fantástico regate, capaz de hacer diabluras en un palmo de terreno, tiene multitud de recursos técnicos y lo más importante, sabe perfectamente cómo aprovecharlos, por lo que se convierte en un delantero dificilísimo de parar por su talento y su variedad de regate. Aunque puede jugar sin problemas como jugador más adelantado, su calidad y movilidad en todo el frente ofensivo también le permiten actuar como segunda punta, escorado a la izquierda, posición que no es nada extraña para él. Velocísimo y muy ágil dada su poca corpulencia, es un delantero con un desborde fuera de lo común y cuya rapidez le sirve además de para marcharse de sus oponentes por velocidad para tomarle la espalda a los defensas. Puede entrar por cualquier zona del ataque, su talento innato con el balón le hacen ser objeto de muchas faltas, única manera que encuentran los defensores de pararlo. Con gran maestría a la hora de cubrir el balón, poco menos que imposible arrebatárselo cuando este está en su poder, tiene una fantástica conducción de balón en carrera, con la dificultad que conlleva el llevar el balón tan bien controlado a esa velocidad es capaz de deshacerse de cuantos jugadores le salgan al paso, en muchas ocasiones más de uno y de dos a la misma vez, habitúa a crearse situaciones de peligro por sí solo, fabricándose jugadas de gol pero también es muy frecuente verlo realizar jugadas que finalizan sus compañeros, tiene buen pase. Además sabe conj
ugar a la perfección la espectacularidad con la eficacia, no se le nublan las ideas cuando llega a portería, más bien todo lo contrario, tiene un tremendo olfato goleador y una gran frialdad cuando le toca definir ante el portero. Puro talento y espectáculo “made in Brasil”, que promete con deleitar con muchas tardes de gloria a los gunners.

Wenger estuvo enamorado de el ahora que lo tiene en sus filas veremos. Estoy deseando de verlo en el Reserva.
ResponderEliminarSaludos desde http://caviardefutbol.blogspot.com/
Acepto, ya me hecho seguidor.
ResponderEliminarhttp://diarigroguet.blogspot.com/
El chico tiene que quedarse en Brasil hasta ser mayor de edad, como ha ocurrido con Coutinho, Pato y otros brasileños, son las reglas brasileñas.
ResponderEliminar