Esta semana arranca el torneo argentino, una
edición especial, ya que por primera vez el campeonato albergará hasta 30
participantes. ¿Los candidatos? El campeón: Racing, que confía en repetir
reinado y parece seguir ganando en solidez, como ha ido demostrando en los
partidos amistosos, muy en la línea de como terminó el pasado torneo. Un River
que deposita en Gallardo toda su fe para tratar de volver a la excelencia del
semestre anterior aunque buscando llegar al final con las piernas más frescas,
el Independiente de Almirón, que ha confeccionado un plantel potentísimo en
cuanto a nombres, un Boca muy remozado, y San Lorenzo, que sin la obsesión de
la libertadores ni el sueño del Mundialito, espera que Bauza de por fin
con la tecla del equipo. No nos podemos olvidar del Vélez “post-Gareca-Turu”,
Estudiantes y su rica plantilla, o el nuevo proyecto de Newell’s. Se avecina un
torneo de grandes emociones, que parece haber elevado el nivel en cuanto a juego
y del que vamos a destacar varios de los refuerzos más interesantes de cara al
nuevo curso.
1. Lucas Albertengo 30/01/1991 (Independiente)

2. Gonzalo ‘Pity’ Martínez 13/06/1993 (River Plate)

3. Nicolás Lodeiro 21/03/1989 (Boca Juniors)
La llegada del uruguayo ha despertado gran
expectación en la hinchada ‘xeneize’. Con él, Boca suma calidad diferencial a
la hora de proponer, algo de lo que andaba muy necesitado el equipo de
Arruabarrena. Zurdo, menudo pero con un tren inferior potente, puede partir
desde cualquiera de los dos costados, actuando como interior, lo que le
favorece para jugar en banda en un esquema 4-4-2, dibujo que gusta bastante al ‘Vasco’.
Con talento para asistir y filtrar pases a los delanteros, también
individualmente puede ser una solución muy válida, ya que posee buena llegada
al área desde segunda línea, cierta facilidad goleadora y clarividencia para
resolver las ocasiones que se le presentan. Puede formar una asociación
interesante con Carrizo en busca de nutrir de balones a los puntas e imprimir
vértigo a la zona de ¾ de Boca.
4. Leonardo Gil 31/05/1991 (Estudiantes)

5. Franco Mussis 19/04/1992 (San Lorenzo)
En poco más de medio año, este medio criado
en Gimnasia y Esgrima, emigró a Dinamarca, donde apenas disputó un partido
oficial con el Copenhague FC, fue cedido posteriormente al Génova y ahora ficha
por el actual campeón de América. Mussis es un mediocentro diestro, que no
posee una gran presencia física pero que sin embargo es bastante fuerte y
potente. Aporta trabajo, entrega y sacrificio, y sin ser un creador, puede
colaborar en la fase constructiva, le gusta incorporarse al ataque cada vez que
tiene ocasión. Impetuoso, intenso y dinámico, moviéndose constantemente para
servir de apoyo. Su físico le permite desplegarse en varias posiciones -también ha
jugado escorado en el costado derecho-, y su amplio recorrido ofrece muchas
variantes al técnico, ya que puede partir desde el doble pivote y también como
interior. Fuerte golpeo desde media distancia que no duda en poner en práctica,
en ocasiones precipitándose.
6. José Adolfo Valencia 18/12/1991
(Independiente)
Su pase al fútbol croata parecía un hecho,
pero al final se truncó y es otro de los grandes refuerzos del ‘rojo’. Necesita
minutos, continuidad y confianza, porque condiciones le sobran. De físico
portentoso, gran desarrollo muscular, posee una potencia exuberante, es muy
fuerte y veloz. Puede dañar al contrario cuando aparecen espacios y también
maneja buenos conceptos en el área, donde su facilidad para vencer en el cuerpo
a cuerpo al defensor le facilita en gran parte la tarea. Gran rematador,
también de primeras, no se lo piensa a la hora de ejecutar la pierna, con
disparo seco y duro. Es efectivo en la definición y su eficiencia goleadora es
notable. Demostró ser un gran revulsivo entrando desde el banco cuando jugaba en Olimpo, y ahora le toca tratar de ser un primer espada en Independiente. Con Albertengo como posible pareja de baile -pudiéndole abrir multitud de
espacios en la defensa rival-, las
llegadas de Mancuello desde segunda línea, y la generación de fútbol desde los costados que producen los de Avellaneda, puede exprimir sus mejores
cualidades. Necesita explotar, e Independiente y Almirón con su gusto por el
juego ofensivo, le brindan una oportunidad de oro para ello.

8. Gustavo Toledo 19/09/1989 (Independiente)
.jpg)
9. Mauricio Cuero 28/01/1993 (Banfield)
Campeón sub-20 de Sudamérica con la selección colombiana, Cuero es uno de los grandes refuerzos demandados por Almeyda, que dotará de una mayor verticalidad a su atractiva propuesta, con el objetivo de que el 'taladro' continúe creciendo. Llega tras una buena temporada en Olimpo. Extremo
diestro de privilegiadas condiciones físicas, buena presencia, mucha fuerza y
una punta de velocidad digna de atleta, se apoya mucho en estas cualidades para
desplegar su juego. Le encanta encarar, no tiene un manejo de balón depurado
pero sí es hábil, y una de sus jugadas predilectas es enfilar al defensor y tocársela
en largo en el último instante para salir disparado por velocidad. Muy buen
desborde, cuando encara es temible para su marcador, tanto por rapidez como por
potencia, a lo que suma una gran aceleración. Es muy individualista, en
ocasiones se excede y esto le lleva a perder bastantes balones. Tiene que
aprender a soltarla antes y mejorar en la toma de decisiones. En el último campeonato Perazzo le fue alejando de la banda y centrando su posición conforme pasaban las jornadas,
tratando de aprovechar sus virtudes y que explotara su velocidad cuando surgían
espacios más cerca del área rival. Debe plasmar en productividad su interesante
potencial.
10. Claudio Aquino 24/07/1991 (Independiente)
.jpg)
También hay que destacar otros refuerzos de
un agitado mercado, como Washington Camacho (Racing), un interior creativo con
capacidad para generar mucho juego y que era el motor del fútbol ofensivo y
vistoso del Defensa y Justicia comandado por Darío Franco, Nicolás Tagliafico,
el carrilero zurdo que tras sonar con fuerza para Boca y River también se ha
sumado a Independiente, aunque tiene que mejorar notablemente sus prestaciones
en fase defensiva, Óscar Romero (Racing), un atacante zurdo, veloz y desequilibrante, que se desenvuelve en el costado izquierdo y también por el
carril central, y que aportará llegada, profundidad y un gran golpeo a
portería, lo que puede venirle de maravilla a Cocca tras la salida de
Centurión, la incógnita de si la cabeza de Osvaldo estará a la altura de su
calidad futbolística y volverá por sus fueros en Boca, en definitiva,
muchísimos alicientes que no hacen más que acrecentar el interés por este
inminente campeonato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario