
Kroos se ha formado en la cantera del Hansa Rostock, en el que permaneció hasta los 16 años, cuando el Bayern de Munich se fijó en el. En la cantera bávara continuó su desarrollo y sus actuaciones tanto en el segundo equipo como en los escalafones inferiores de la selección dejaban claro que no debía tardar mucho en asomar la cabeza en el primer plantel del Bayer, sin embargo el Munich no confió en Kroos, debutó con el primer equipo pero sus apariciones eran contandas y no gozaba de continuidad, por lo que se marchó en el mercado invernal de la pasada temporada al Bayer Leverkusen, en principio como cedido, aunque al parecer el Leverkusen finalmente lo ha adquirido en propiedad. Ha sido ya en la 2009/2010 cuando Kroos se ha convertido en un fijo en los esquemas de Jupp Heynckes, que le ha dado toda la confianza que no depositaron en Munich y el joven alemán está respondiendo con creces. Con la selección alemana Kroos ha tenido un papel destacado, ha sido internacional sub-17, con el que disputó el Mundial de dicha categoría celebrado en Corea en 2007, donde su selección llegó hasta semifinales cayendo derrotada por Nigeria y en el que el se proclamó mejor jugador del torneo y además bota de bronce al anotar 5 goles. La enorme temporada de Kroos no está pasando desapercibida para nadie y logicamente tampoco para el entrenador de la selección absoluta alemana, Joachin Low, que pese a su juventud ya lo ha incluido en la lista de 30 jugadores preseleccionados para el próximo mundial de Sudáfrica.
Toni Kroos, considerado como una de las grandes joyas de la nueva generación de futbolistas alemanes, ha sido constantemente comparado con Michael Ballack, diciéndose que podría ser su sucesor, sin embargo no es necesario ver mucho tiempo jugar a Kroos para darse cuenta de que el joven del Leverkusen no se parece demasiado al centrocampista de los blues. Se trata de un mediapunta diestro aunque no se maneja mal con la zurda, con buen físico, 1, 80 metros de altura y unos 68 kg de peso que lo hacen tener una buena potencia y ser capaz de salir vencedor en el cuerpo a cuerpo si es necesario, aunque es un futbolista de mucha mas calidad que fuerza. Es un jugador muy completo, que se maneja a la perfección con libertad, tiene muy buena movilidad, cae a ambas bandas con bastante frecuencia y tiene muchísima llegada a portería. R

Gran apunte, sin duda un jugador a seguir en los próximos años. El bayern se arrepentirá de haberlo dejado marchar, tiene mucho futbol en sus botas y es uno de los jugadores con más futuro de Europa.
ResponderEliminarPues si, se arrepentirá o mejor dicho se está arrepintiendiendo. Esperemos disfrutarlo en el Mundial junto a Mesus Ozil puede formar una pareja muy interesante.
ResponderEliminarUn abrazo.
Es muy extraña la acción del Munich en este caso. En España jamás imaginaríamos ceder a un jugador a uno de tus eternos rivales. Pues aquí, además, este chico está haciendo una temporada fabulosa y conseguirá, sin duda, quedarse en el Bayern de Munich el año que viene. Saludos Desde Anfield.
ResponderEliminar¿Que el Bayern se arrepentira de haberlo dejado marchar? De arrepentirse, estaran arrepentidos esta temporada por tener al mercenario de Ribery y no a Kroos. Pero Kroos esta cedido señores y Rummenigge aseguró que volvera a Munich la proxima temporada sin opcion ninguna de compra para el Leverkusen. Lo mejor que puede hacer el Bayern es vender a Ribery y poner a Kroos en su lugar. No queremos mercenarios!
ResponderEliminarun apunte sigue cedido, es propiedad del Bayern y volvera el 1 de Junio
ResponderEliminarQue lo fiche el Barça!
ResponderEliminarHello, i would like to read more about this interesting topic, i think that it has good information, besides, this post help in a personal project
ResponderEliminar