
La carrera de Robert Snodgrass en el mundo del fútbol comenzó en la cantera del Livingston escocés, con el que llegó al primer equipo en el año 2003, permaneciendo durante 5 temporadas, en los que disputó 79 encuentros y anotó 15 goles. En la 2007-08 estuvo cedido por el Livingston en el Stirling Albion. Ya la temporada pasada recaló en las filas del Leeds United, siendo desde su llegada uno de los jugadores más habituales, tanto en liga como en copa. El curso pasado disputó 27 encuentros y mejoró considerablemente sus registros goleadores, anotando nueve dianas. En la presente temporada su rendimiento continúa creciendo, convirtiéndose en uno de los responsables de la buena campaña del Leeds en liga y de su prolongada andadura en la F.A. Cup, habiendo disputado hasta el momento 30 partidos y transformado 6 goles. Robert Snodgrass ha sido un habitual con la selección escocesa en los escalafones inferiores, con la que ha conseguido ser internacional en categoría sub-19, con la que disputó el Europeo de la categoría celebrado en Polonia en 2006. También ha jugado con el combinado sub-20 y sub-21 y ya ha sido convocado con la selección absoluta.
Robert Snodgrass es un extremo zurdo de gran polivalencia, ya que puede desenvolverse por ambas bandas o incluso en el mediocampo, aunque es más habitual verlo jugar en la banda derecha, a pierna cambiada. Dotado de una fantástica técnica individual, un gran dominio de balón y mucha seguridad cuando tiene la pelota en sus botas, sabe protegerla a la perfección y es muy dificil robársela o verlo perder balones. Quizás le falte un punto de velocidad para ser un jugador de banda, pero lo cierto es que el aspecto físico en general no es su mejor arma, y eso que en cuanto a presencia física no es un jugador ni mucho menos debil. Con 1,82 metros de altura y unos 77 kg de peso, parece un jugador fuerte, pero la realidad es que es un futbolista que no acostumbra a desbordar por velocidad o salir vencedor en el cuerpo a cuerpo. Sin embargo, si es habitual verlo marcharse de los contrarios utilizando su depurada técnica, y es que su juego se basa con el balón en los pies, donde derrocha calidad. Con un gran regate, aunque siempre por fuera, se incorpora con mucha facilidad al ataque, tiene bastante llegada y facilidad para hacer gol. Tiene una excelente pierna izquierda, lleva el balón muy pegado al pie y posee un golpeo de balón muy preciso. Siempre opta más por tocar el balón o centrar, algo que habitúa hacer con gran precisión, que
por encarar en el uno contra uno, es trabajador y solidario en tareas defensivas. Aunque su gran dominio de balón es cuando tiene el esférico en su pierna zurda, no se maneja nada mal con la diestra. Tiene muy buen disparo a puerta desde media distancia, tanto en jugada como en libres directos, siendo el encargado de ejecutar las jugadas a balón parado en su equipo.
Robert Snodgrass es un extremo zurdo de gran polivalencia, ya que puede desenvolverse por ambas bandas o incluso en el mediocampo, aunque es más habitual verlo jugar en la banda derecha, a pierna cambiada. Dotado de una fantástica técnica individual, un gran dominio de balón y mucha seguridad cuando tiene la pelota en sus botas, sabe protegerla a la perfección y es muy dificil robársela o verlo perder balones. Quizás le falte un punto de velocidad para ser un jugador de banda, pero lo cierto es que el aspecto físico en general no es su mejor arma, y eso que en cuanto a presencia física no es un jugador ni mucho menos debil. Con 1,82 metros de altura y unos 77 kg de peso, parece un jugador fuerte, pero la realidad es que es un futbolista que no acostumbra a desbordar por velocidad o salir vencedor en el cuerpo a cuerpo. Sin embargo, si es habitual verlo marcharse de los contrarios utilizando su depurada técnica, y es que su juego se basa con el balón en los pies, donde derrocha calidad. Con un gran regate, aunque siempre por fuera, se incorpora con mucha facilidad al ataque, tiene bastante llegada y facilidad para hacer gol. Tiene una excelente pierna izquierda, lleva el balón muy pegado al pie y posee un golpeo de balón muy preciso. Siempre opta más por tocar el balón o centrar, algo que habitúa hacer con gran precisión, que

Muy buen post máquina!
ResponderEliminarSaludos desde La Escuadra de Mago
hello, this post is amazing, i would like to read more about it, because think that this information is very interesting.
ResponderEliminar