Dos años en segunda, una gran deuda económica, la imagen de un club centenario por los suelos, un sinfín de ridículos bochornosos, fracasos deportivos de todos los colores, unos directivos patéticos…así podríamos seguir días para describir la situación que en los últimos años está viviendo un club de dimensiones inmensas como es el Real Betis Balompié. Poco a poco, con la lucha diaria de su afición y la ayuda de la justicia parece que la situación va cambiando, para ello el ex máximo accionista ha tenido que dejar la institución de forma obligada tras un auto en el que reza que lleva años rascando dinero de las arcas del club en su beneficio personal. Un desastre de tal magnitud que ni decir tiene que ha repercutido y mucho en la situación deportiva. El equipo coqueteó hasta en cuatro temporadas seguidas con la posibilidad de marcharse a la categoría de plata hasta que finalmente se confirmó la hecatombe del descenso. Pero no pararía ahí la sangría heliopolitana, la campaña pasada el equipo no dio la talla desde el principio, todos los focos volvían a estar más pendientes de los desvergonzados directivos que del césped. Mientras en el club todo seguía igual, nadie dimitía, nadie daba explicación alguna de lo sucedido, nadie alzaba la voz como si de una temporada tranquila se tratara, no se vio un ápice de hombría en los que había llevado al Betis a una de las peores situaciones de su historia. Como no podía ser de otra manera, los resultados deportivos fueron una vez más nefastos, una plantilla con más nombres que hombres, confeccionada por una pésima dirección deportiva, que solo dio la cara en el último tramo de temporada, pero ya era tarde, el ascenso era imposible y la segunda campaña consecutiva en la segunda división era un hecho.

Podemos decir que este verano han cambiado varias cosas, para empezar la justicia le ha quitado el poder tras 18 años de mandato al máximo culpable de toda esta situación, Manuel Ruiz de Lopera, con el se han ido algunos de sus cómplices, pero aún restan varios que parecen tener contadas las horas en el club con una próxima junta que con total probabilidad signifique un antes y un después en la historia bética. La transición hacia un nuevo y limpio proyecto será comandada por todo un símbolo del beticismo. Rafael Gordillo, nombrado por la jueza interventor judicial, ha sido para los béticos el gran fichaje del verano. Mientras en lo deportivo ha llegado un técnico conocedor de la casa, Pepe Mel, el que fuera goleador de las trece barras a finales de los 80 y principio de los 90 se ha hecho cargo del equipo y le ha dado un aire nuevo, entre sus medidas más apoyadas por la afición está la de darle protagonismo a la cantera, algunos de ellos ya son jugadores de pleno derecho del primer equipo como son los casos de Razak, Israel o Beñat, otros esperan la mínima oportunidad para engancharse a un equipo que ahora si parece despertar las ilusiones de la maltratada hinchada verdi blanca, de algunos de ellos vamos a hablar en este artículo.
Adrían San Miguel
Una d
e las nuevas incorporaciones a la primera plantilla del Real Betis Balompié ha sido el guardameta africano Razak Brimah, que llegó en el verano de 2009 y al que le ha bastado una sola temporada para ganarse la confianza de los técnicos que ahora rigen el plantel profesional. Su buen hacer en el curso pasado, donde estuvo buena parte del campeonato invicto cuando su equipo jugaba como local, también se la debe en cierta parte al azar, ya que el titular en las primeras jornadas de liga era Adrián San Miguel del Castillo, 23 años, (3 de Enero de 1987, Sevilla, España), al que una desafortunada lesión le dejó en el dique seco, llegando la oportunidad para el ahora guardameta del primer equipo, que la aprovechó de pleno. Formado desde bien pequeño en las categorías inferiores del club, se incorporó al Real Betis con edad alevín cuando jugaba en su pueblo natal, Su Eminencia. De ahí hasta ahora ha permanecido siempre en Heliópolis, en 2008 comenzó a entrenar con el primer equipo a las órdenes del entrenador Paco Chaparro que ya lo conocía de haberlo dirigido en el filial. Adrián es un guardameta de una sobresaliente envergadura, 1,90 metros de altura, que le facilita enormemente la labor de sobreponerse en el juego aéreo, aspecto que domina a la perfección y en el que no tiene ningún tipo de problemas. Sorprende además la agilidad y elasticidad que demuestra bajo palos dada su corpulencia, posee muy buenos reflejos y una gran capacidad de reacción. Si hay algo en lo que aún tenga que mejorar el joven cancerbero bético es en la rapidez a la hora de salir de la portería y tapar huecos, es cierto que a veces está un poco lento y eso si le puede causar problemas, pero a decir verdad es uno de los pilares básicos de este filial y un portero muy completo, que transmite una gran seguridad en todas sus acciones. Intenta siempre no complicarse con los pies y le pega bastante fuerte a la pelota. Tiene carácter, como buen portero le gusta dar órdenes a su defensa para que esta esté siempre atenta, acostumbra a tener muy buena colocación y domina el área a las mil maravillas. Además se muestra siempre muy tranquilo.
Eric Barroso
Historicament
e el Real Betis ha nutrido su cantera de mucho jugador criado en tierras gaditanas, con el primer equipo han hecho historia jugadores como Cañas, Merino o Joaquín y hasta hace bien poco también han estado presentes otros como Maldonado, Juanito o Melli, todos de la provincia de Cádiz, como Eric Barroso Sánchez, 20 años, (4 de Octubre de 1990, Gran Canaria, España). Se incorporó al filial del Real Betis el verano pasado, procedente del Chiclana, el club donde se ha formado como jugador y en el que llevaba una excelente trayectoria, considerado como uno de los jugadores más a tener en cuenta de la provincia donde se ha criado desde bien pequeño. No tuvo continuidad en su primer año como bético ya que por delante tenía a Toni, uno de los hombres de más experiencia en el equipo y que era un fijo para Oli. Eric es un lateral zurdo con una buena presencia física, que le vale para ganar en el uno contra uno y utilizar su físico para convertirse en un defensor muy difícil de desbordar. Apenas suele tener problemas en tareas defensivas, atento, contundente y con buena colocación, cumple sobradamente con el principal aspecto que se le exige a un defensa que es defender bien, pero además le gusta incorporarse al ataque y lo hace realmente bien. Tiene mucho recorrido por todo el carril izquierdo, está dotado de una buena calidad técnica y un gran manejo de balón que lo hacen sacar el mismo jugado desde atrás con una extraordinaria seguridad. Ya sea combinando o incluso conduciendo el balón no tiene problemas para salir de la presión de los contarios. Le gusta llegar arriba, tiene una pierna izquierda muy precisa y un centro peligroso que le ayuda a terminar muchas jugadas. En el comienzo de esta, su segunda temporada en el equipo, si está siendo titular para Oli y el gaditano está respondiendo cuajando unas actuaciones sensacionales. En el primer equipo bético hay infinidad de dudas en una posición como es la de lateral izquierdo, por lo que no sería de extrañar verlo más pronto que tarde a las órdenes de Pepe Mel.
Una d

Eric Barroso
Historicament

Miki Roqué
Aunque el filial s

Fran No
La defensa ha sido

Ezequiel Calvente
Considerad

Ryan Harper

Estos son solo algunos de los que deben de cambiar el panorama bético en un futuro no demasiado lejano, tampoco podemos olvidarnos de otros que quizás todavía han destacado menos o son más jóvenes pero en los que hay depositadas las mismas ilusiones como son Manuel Palancar Belloso, 20 años, (1 de Enero de 1990, Sevilla, España), un extremo diestro rápido y de mucha calidad, Damián Petcoff Kailer, 20 años, (24 de Mayo de 1990, Buenos Aires, Argentina), un centrocampista de carácter ofensivo, técnico y con muy buena visión de juego, que llegó a la disciplina bética en 2006, Jose Ángel Jurado de la Torre, 18 años, (21 de Junio de 1992, Córdoba, España), un mediocentro de gran rigor táctico, con muy buen manejo de balón y que le pega muy bien a la pelota en jugadas a balón parado, Alejandro Pozuelo Melero, 19 años, (20 de Septiembre de 1991, Sevilla, España), un mediapunta bajito, con talento y que maneja bien ambas piernas o Sergio Léon Limones, 21 años, (6 de Enero de 1989, Córdoba, España), un delantero que también puede jugar en la mediapunta, con buen regate y gran calidad, móvil, técnico y con bastante facilidad goleadora, que ya ha debutado con el primer equipo.
Fue una pena que se suspendiera el partido de ayer, ya que, era el partido de la jornada. Como todos sabemos el Barcelona B es muy bueno, pero el Betis es mejor en mi modesta opinión. Tiene muy buena cantera, muy buenos jugadores.
ResponderEliminarYo no sigo el Betis con continuidad, ya que, soy de otro equipo. Pero cuando he visto partidos del Betis, he visto jugadores que prometen mucho.
Ya iba siendo hora que el Betis empezara a remontar, aunque solo ha sido posible cuando se ha ido Manuel Ruiz de Lopera. Seguro que Gordillo estará a la altura y el Betis vuelva a ser lo que era.
Saludos desde El Rincón Del Deporte
Enorme artículo y de gran calidad Jarni, te felicito por ello. La verdad que en mil ocasiones se ha pedido que se cuente con la cantera, y parece ser que el Betis ha tenido que pasar por uno de los peores momento de su historia para hacerle caso.
ResponderEliminarLos resultados están ahí y el equipo ha mejorado muchísimo con hombres como Miki, Beñat, Ezequiel o Israel. Era de predecir.
Muy buen articulo sin duda, sin duda es un ejemplo de que este año el Betis ha hecho un proyecto fijandose en su cantera y a la larga sin duda sera beneficioso para el equipo.
ResponderEliminarHas explicado fenomenal al algecireño Fran No, ya destacaba aqui en el Algeciras C.F en las categorias inferiores y sin duda sera un defensa de futuro en el Real Betis.
Un saludo
La cantera del Betis siempre ha dado grandes jugadores, sin ir más lejos jugones como Joaquín.
ResponderEliminarDe los que nombras, Ezequiel me parece un auténtico jugadorazo.
La verdad es que este año si parece el de su regreso a la primera división.
Un saludo desde "Qué bello es el fútbol" y "El ojeador de promesas"
Espero que esta temporada se le de el ansiado ascenso a la priemra división al Betis, que es lo que se merece esta institución que ha tenido grandes jugadores alo largo de su historia.
ResponderEliminarExcelente artículo, saludos.