Pese a su poca edad, podemos decir que Felipe Caicedo ha desarrollado ya una nutrida carrera en lo que a clubes se refiere, habiendo militado en varias ligas. Su primer equipo fue el Rocafuerte Fútbol Club de la ciudad de Guayaquil, donde comenzó jugar con apenas 9 años. Con apenas 16 dio el salto a Europa, a las filas del Basilea, que lo incorporó a sus filas en la temporada 2005-2006. En un primer lugar pasó a los escalafones inferiores del equipo suizo, para más tarde comenzar a jugar con el primer equipo, donde no necesitó demasiado tiempo para llamar la atención de uno de los equipos más importante de la Premier League como es el Manchester City, que decidió firmarlo en Enero de 2008 por unos 7 millones de € aproximadamente, cifra que demuestra la confianza que tenían en el joven Caicedo. Durante la temporada y media que permaneció en el equipo “citizen” no consiguió hacerse con un puesto de titular indiscutible, aunque si es cierto que aprovechó a las mil maravillas en todo momento las oportunidades que le dieron y que dejó muy buen sabor de boca entre los aficionados. La llegada de los nuevos propietarios del City en el verano de 2009 supuso una inyección económico fortísima para el club, lo que hizo que empezaran a llegar refuerzos de la talla de Adebayor o Tévez, lo que propició que los técnicos decidieran que Caicedo fuera cedido. Su destino fue el Sporting de Lisboa, en el que estuvo poco menos de seis meses sin llegar ni a cumplir el contrato de cesión, ya que no consiguió adaptarse en ningún momento ni al club ni a la ciudad y tanto el Sporting como el jugador optaron por acabar su periplo en Portugal antes de lo esperado. La segunda mitad de la temporada pasada la pasaría en el Málaga C.F., donde se convirtió en un jugador importante para que el equipo andaluz consiguiera la permanencia. Caicedo anotó 4 goles y realizó algunos partidos francamente buenos, dejando buena muestra de su talento. Para la 2010-2011 llegaría la que está siendo su tercera cesión consecutiva, nuevamente en España pero en esta ocasión en las filas del Levante, donde se está consagrando como uno de los goleadores del campeonato, habiendo anotado ya 7 dianas pese a que no ha disputado varios encuentros. Caicedo ha sido internacional con la selección ecuatoriana en categorías inferiores y a pesar de su juventud ya ha llegado casi a la treintena de encuentros con la absoluta El conjunto granota se guarda para final de temporada una opción de compra de 1 millón de euros aproximadamente, sin duda un precio más que económico para un delantero que promete con dar tardes de gloria al equipo que le de continuidad.
Felipe Caicedo es un delantero centro que posee unas condiciones físicas que podríamos catalogar como un prodigio de la naturaleza, ya que a sus 185 centímetros y 77 kg, une una potencia descomunal y una fuerza bestial, con una masa muscular notablemente desarrollada y que le hacen ser casi imposible de parar por los defensores en el cuerpo a cuerpo. Su mejor pierna es la zurda, aunque tampoco tiene ningún problema cuando tiene que utilizar la diestra. Con bastante velocidad y muy fuerte, una de sus habilidades es a la hora de empezar la carrera, donde se convierte en un jugador temible por la dificultad que entraña el detenerle. Con buena técnica individual y un más que aceptable trato del balón, tiene un gran juego de espaldas a portería, sabe recibir, bajar la pelota y esperar a tener un compañero en buena situación para tocar con criterio, anteponiendo siempre su físico para proteger perfectamente el esférico. Le gusta intervenir siempre que puede en el juego de su equipo, tiene muy buena movilidad y procura no estar nunca estático y caer a bandas o retrasar un poco su posición para recibir, además si lo ve claro no duda en intentar la galopada el solo con el balón controlado. Por rapidez y potencia tiene recursos para salir de la presión del contrario y después cuando tiene la más mínima ocasión no duda en intentar el disparo a portería, ya que dispone de un violentísimo disparo con cualquiera de las dos piernas. Con un gran olfato

Buenísima entrada!! Buen trabajo y gran blog!! Te seguiré!
ResponderEliminarhttp:/laguiamarco.blogspot.com
Hola Jarni,
ResponderEliminarBueno.. en Málaga marcó 4 goles, pero ni por asomo desplegó el nivel que está dando ahora. Al menos, es la impresión que me dejó a mí. Además, ahora debe pesar como 10 kilos menos.
Sinceramente, hace unas semanas, cuando vino el Levante a Málaga, vi a Caicedo luchar más de lo que le había visto aquí toda la segunda vuelta.
Saludos!
Jugador que se hizo pronto un nombre pero que no ha terminado de cuajar en ninguno de los sitios en los que ha estado. Ha estado cedido ya en cuatro equipos, y aunque parece que este año en Levante está en buena forma no creo que vaya a ser una futura estrella en nigún equipo grande. Aunque igual me equivoco.
ResponderEliminarfelipao es un buen jugador no merece ser desperdiciado por el manchester city
ResponderEliminares un buen jugador saludos felipe