
Antes de empezar a formarse en los escalafones inferiores azulgranas, Sergio Roberto militó en la cantera del Gimnastic de Tarragona, desde el que puso rumbo al Fútbol Club Barcelona en edad cadete. Desde entonces hha ido escalando por los diferentes equipos inferiores de La Masía, hasta que la campaña pasada con edad juvenil pasó a formar parte del segundo equipo, ayudando a este en el ascenso a la Segunda división. En la campaña actual es uno de los titulares habituales para Luis Enrique y sus buenas actuaciones no han pasado desapercibidas para Pep Guardiola, que ya lo tuvo a sus órdenes en la pretemporada y que decidió llevárselo convocado para el encuentro de vuelta de dieciseisavos de la Copa del Rey ante el Ceuta, en el que el joven Sergio realizó su debut oficial entrando desde el banquillo a veinte minutos del final. Con la selección española también hha ido desarrollando un papel importante. Disputó el mundial sub-17 de 2009 en el que España acabó en la tercera posición y donde Sergi consiguió anotar hasta un hat-trick en uno de los encuentros.
Por características y cualidades, Sergi Roberto parece destinado a seguir esa saga de mediocentros talentosos que el Barcelona parece tener un don para no parar de crear jugadores del mismo corte. Con 1,77 metros de altura y 70 kg de peso, Sergi es un centrocampista diestro con buena vocación ofensiva, aunque tampoco tiene ningún problema para echar una mano en labores defensivas y de hecho es habitual verle trabajar bastante en el mediocampo. Dotado de una buenísima calidad técnica individual y un fantástico toque de primeras, es de esos jugadores que le gusta combinar con los compañeros. Con talento y mucha clase, sabe proteger el balón y le gusta tenerlo cerca en todo momento. No posee un físico demasiado desarrollado, aunque bien es cierto que aún puede seguir creciendo en esta faceta, pero tampoco se esconde en el cuerpo a cuerpo y va al choque si es

El perfil futbolístico de Sergi Roberto no es el de mediocentro creador. Se trataría de un box to box adaptado al juego combinativo y asociativo del libreto blaugrana. No dispone de la visión panorámica tan conocida de los típicos (por otrora) '4' blaugranas (hoy 6, cmo Xavi). Su virtud es el dinamismo. Poco a poco mejora en el apartado del conocimiento del juego aunque ésa, insisto, no es su virtud (entre las cuales sí la llegada a pesar de sus registros goleadores)
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarMe llamo Liz, soy administradora de un directorio y tengo que decir que me ha gustado su página Reyes del balón. Por ello, me encantaría contar con tu sitio en mi directorio, consiguiendo que mis visitantes entren también en su web.
Si estás de acuerdo. Házmelo saber, liz.fuenzalida@hotmail.com.
Suerte con tu web y que tengas una excelente semana!
Pedazo de blog.. jeje impresionante.. lo acabo de hechar un vistazo y me ha encantado, te dejo la dirección del mio, echale un vistazo
ResponderEliminarhttp://www.aizdeskon.blogspot.com/
Hala Madrid. 9 Copas de Europa. Estabais como nosotros en 1959
ResponderEliminareste chaval lo vi jugar hace un par de años y es muy buen jugador, habilidoso con la pelota y un líder natural, lástima que es barcelonista!
ResponderEliminar