
A la espera de la Eurocopa del próximo año que se celebrará en Polonia y Ucrania, el fútbol español sigue mostrando la buena salud de la que goza en torneos de categorías inferiores. Si hace algunas semanas era la selección sub-21 la que se proclamaba campeona de Europa con un auténtico equipazo formado por jugadores como Javi Martínez, Thiago Alcántara, Ánder Herrera, Iker Muniaín o Juan Mata, ahora es el combinado español sub-19, el que está luchando en Rumanía por alzarse al primer escalafón del viejo continente. En el equipo dirigido por Ginés Meléndez destacan futbolistas de gran futuro como el madridista Álvaro Morata, el fichaje del getafe Pablo Sarabia, el central “gunner” Ignasi Miquel o el que para mi está siendo la gran estrella del torneo, el barcelonista Gerard Deulofeu, que nuevamente está dejando pinceladas del enorme jugador que puede llegar a ser. Nuestro protagonista de hoy es otro de los fijos en esta selección sub-19, su nombre es Rubén Pardo Gutiérrez, 18 años, (22 de Octubre de 1992, Logroño, España), y es uno de los responsables de que “la rojita” esté ya en semifinales.
Riojano de nacimiento, pero criado en los escalafones donostiarras, Rubén Pardo ha pasado por los diferentes equipos inferiores de la Real Sociedad y es considerado como una de las perlas de la cantera de la Real, junto a otros jóvenes como Iñigo Martínez, Pablo Hervias o Sergio Barcina. Rubén ha sido un fijo en los equipos menores de la selección española desde bien joven. Ha sido internacional con la selección sub-17, con la que disputó el Mundial de la categoría celebrado en Nigeria en 2009, también estuvo presente en el Europeo sub-17 disputado en Alemania. Después pasó a vestir la roja en categoría sub-18 y actualmente es un fijo en los esquemas del técnico albaceteño Ginés Meléndez en la selección sub-19. En la Real Sociedad forma parte del segundo equipo, con el que debuto hace un par de temporadas, pese a contar con apenas 16 años. La campaña pasada disputó 21 encuentros con el Sanse, como se conoce al filial donostiarra, alternándolo con el equipo juvenil y en este próximo ejercicio es de esperar que ya sea a todos los efectos jugador del segundo equipo realista.

Vaya cantera por explotar en la Real: Zurutuza, Illaramendi, Ruben Pardo... puf. Anoeta va a disfrutar de lo lindo en cuanto Montannier de confianza a estos chavales.
ResponderEliminar¡Saludos!
Buen jugador! ha sido el tapado en el europeo.
ResponderEliminarTe tengo en la lista de mis blogs, si quieres ponme en la tuya.
http://ojeador012.blogspot.com/
saludoos!
Hola me he cambiado de blog, si quieres pasate por el nuevo!
ResponderEliminarhttp://laesenciadelgol.blogspot.com/
un saludo maquina!
Rubén Pardo Gutiérrez va a convertirse uno uno de los grandes de el Fútbol Español, se lo puedo apostar que el va a ser de verdad muy bueno .. nunca va a ser llamado un jugador retrogrados
ResponderEliminarRuben Pardo es un paquete. No tiene físico ni técnica suficiente. No aguanta más de 30 minutos y se le va la olla.
ResponderEliminarconcuerdo en un cien por cien con el amigo anónimo que comentó sobre mi, a Ruben Pardo le falta físico, no se si ya pudo trabajar en eso pero cuando lo vi, estaba muy flaco
ResponderEliminar