
Pese a nacer en la capital holandesa Snijders no ha pasado por ninguno de los equipos importantes capitalinos. Siendo tan solo un niño comenzó a jugar al fútbol en el JOS Watergrafsmeer, para después pasar a una escuela futbolística de jóvenes, el F. C. Abcoude, de la que han salido jugadores que en la actualidad al igual que Genaro están empezando a destacar en el panorama futbolístico europeo. Ya con 14 años se incorporó a la disciplina del AZ Alkmaark, donde comenzó realmente a formarse como jugador, permaneciendo durante 5 años, hasta que en 2007 y debido a un conflicto con uno de los técnicos del AZ decide poner punto y final a su experiencia en Alkmaark para probar fortuna en el Vitesse, jugando primero en el filial para más tarde incorporarse al primer equipo. En Enero de 2010 y con el objetivo de que tuviera más continuidad de la que podía disfrutar con el Vitesse se marchó cedido al F. C. Omniworld, en el que disputó 11 encuentros y anotó 3 goles. Ya en la presente temporada se espera que vaya adquiriendo progresivamente un rol cada vez más importante en un equipo plagado de futbolistas jóvenes y que tiene como objetivo el no pasar apuros para conseguir la permanencia.
Genaro Snijders es un mediapunta diestro, que sin embargo acostumbra a desenvolverse en banda izquierda a pierna cambiada. No tiene mucha altura, apenas 1,68 metros, pero no es nada débil, destacando especialmente la fortaleza que posee en sus piernas. Rapidísimo, muy potente y eléctrico en todas sus acciones, es muy incisivo, le gusta aparecer una y otra vez, reclamando continuamente la pelota y convirtiéndose en un incordio para la defensa rival. Atrevido y descarado, una vez que recibe el balón siempre busca encarar en el uno contra uno, sabedor de que una de sus mayores virtudes es el desborde. Con una aceptable calidad técnica y buen dominio de la pelota, es muy hábil, a veces algo precipitado, queriendo hacer las cosas demasiado rápido, lo que le lleva a errores y faltas de precisión. Aunque desde el costado izquierdo suele realizar diagonales con mucha frecuencia empezando desde la banda y metiéndose hacia el centro buscando portería, tampoco rehuye el desborde por dentro, utilizando su tremenda velocidad y buen regate. Con buena conducción de balón, es habitual verlo marcarse auténticas galopadas, arrancando con el balón controlado desde muy atrás e iniciando la jugada personal. Trabajador y solidario en el

No hay comentarios:
Publicar un comentario