
Alexandre Lacazette comenzó a jugar al fútbol en su ciudad natal, Lyon, hasta que entró en la cantera del Olympique de Lyon en 2003. Desde ahí y hasta la actualidad se ha ido formando en los escalafones inferiores del club lionés. Ha gozado también de una importante presencia en los equipos inferiores de la selección francesa, con la que ha vestido la camiseta bleu en categoría sub-16, sub-17, sub-18, sub-19 y recientemente también ha debutado con la sub-20. Desde la campaña pasada Lacazette milita en el segundo equipo del Olympique, pero ya ha tenido la ocasión de debutar con el primer equipo en la Ligue 1, fue ante el Auxerre, a finales de la temporada pasada. En la presente nuevamente ha empezado con el filial lionés, aunque no es de extrañar que a lo largo de la campaña vuelva a tener oportunidades con el equipo profesional. El club es consciente de que Lacazette es un futbolista al que le espera un gran futuro y por eso este verano ha decidido atarlo, firmándole su primer contrato profesional que le unirá a la entidad hasta Junio de 2014.
Alexandre Lacazette es un punta diestro que puede desenvolverse tanto por el centro como escorado a banda derecha. Sin una gran presencia física, 1,74 metros de altura y 69 kg de peso, si es verdad que es bastante fuerte y potente. Rápido, con gran movilidad en toda la zona de ataque, muestra un gran desparpajo y mucha inteligencia para desmarcarse, realizando en todo momento muy buenos movimientos que le hacen ser difícil de marcar por los defensores contrarios. Con constantes caídas a ambas bandas, se ofrece continuamente y es muy trabajador. Dotado de muy buena calidad técnica individual y un gran control de balón, posee un más que buen regate que le hace ser peligroso en el uno contra uno, ya que tiene habilidad para desbordar y encarar a portería. Tiene un manejo de balón realmente bueno y una visión de juego interesante, aunque puede jugar en punta, cuando lo hace suele hacerlo acompañado de un delantero más de área, ya que por sus condiciones es un jugador de gran movilidad al que no suelen utilizar como única referencia de un equipo pese a que tiene bastante facilidad para ver puerta. En el europeo sub-19 lo hemos podido ver varias veces saliendo desde el banquillo y revolucionando el partido, su velocidad, calidad, explosividad y continuos movimientos hacen causar estragos a las defensas y por eso su entrenador decidía darle entrada en las segundas partes, cuando el cansancio hacía mella en el rival y Lacazette con su movilidad encontraba espacios para crear peligro, pero también en las inferiores de Francia o con el segundo

No tiene mala pinta, no esta al nivel de Griezmann y compañía pero es un jugador bastante desequilibrante
ResponderEliminarYa te he enlazado!
Saludos desde Qué bello es el fútbol y El ojeador de promesas
Le recuerdo de la final del Europeo sub 19 y la verdad que es un grandísimo talento. Una gran noticia para los interes de los "bleus".
ResponderEliminarSaludos desde www.lamiradaparcialfutbol.blogspot.com
aunque no aparezaca en la pagina principal de seguidores, ya m hice hace un tiempo. podrias hacer tu lo mismo en mi blog???
ResponderEliminaralexander es una joven promesa quisas para el mundial de mayores en brazil este en una megor categoria para que acompañe abenzema y compañia en colombia tendra que dar su megor potwencial para llevar a laos blue a la fina del campeonato ... los esperamos en colombia.. att: javier amaya tellez de bogota
ResponderEliminarlo vi en cartagena, jugano contra ecuador en el mundial sub 20 ,es un gran jugador, muy inteligente, con olfato,con la ayuda de DIOS le va ir bien
ResponderEliminares un gran jugador lo demostro en el mundial sub 20 de colombia, ojala tenga jucio
ResponderEliminardaniel